lunes, 31 de octubre de 2016

Parque Nacional Natural Chingaza

Parque Nacional Natural Chingaza

The Chingaza Natural National Park is located in the Eastern Cordillera in the Andean region in Colombia.
Owns climates warm, temperate, cold and moor. However, ecotourism in all areas the climate is moor or very cold and rainy, understanding ecosystems so varied as wetlands, forests and humid forest.






My experience                                                                                                                    
It was gratifying, I felt clear I felt excited to get to know a new place with all these features, was funny because I forgot proterme del sol and I burn punishing i stayed two days in that place so beautiful and relaxing

BIODIVERSIDAD


The Chingaza Natural National Park is home to a great diversity of habitats and species of wild fauna and flora, account with the registration of more than 1000 species of plants, 289 species of birds, 164 species of mammals, 16 species of amphibians and reptiles 6.





IMPLEMENT



Accommodation
flashlight and candles 
implements for personal hygiene
Cigarette lighter and phosphorus 
soap powder and bar


Apparel
Comfortable Boots


Alimentation
Non-perishable food 
perishable foods 
Mecatos


Field Implements
Assault Morral
Warm clothing and waterproof
Hat, scarf, gloves, wool
Half abrigadoras to sleep
  

ECOTURISTICAS ACTIVITIES
The Chingaza Natural National Park provides the opportunity for the visitor to contemplate, in car or walk, the majesty and beauty of the ecosystem of paramo, high Andean forest and wetlands among which is the Lagoon of Chingaza with category of Conservation International RAMSAR area; likewise, you can observe some species of wild fauna and flora as the white-tailed deer

martes, 24 de mayo de 2016

FUNCIONES DE FOROS EDUCATIVOS


Funciones de los foros educativos

  • 1
    Intercambio de información
    Una función básica de un foro educativo es: que se constituye en un espacio de intercambio de experiencias, posibilitando aprender de lo que otros hacen, y enriquecer a los demás con lo que nosotros hacemos.
  • 2
    Debate, diálogo y comunicación
    Cada participante del foro aporta sus propias experiencias, pudiendo argumentar y fundamentar sus respuestas o nuevos comentarios. Todo ello puede derivar en un aprendizaje colaborativo, donde unos aprenden de lo que otros comentan enriqueciendo las experiencias y conocimientos de todos. Además, se puede complementar las aportaciones añadiendo referencias textuales, enlaces electrónicos y otros que traten el tema en discusión.
  • 3                                     Espacio de socialización
  • Inclusión de un texto relacionado, aportación de referencias bibliográficas,de imágenesvídeos.

FUNCIONES DE FOROS EDUCATIVOS


FUNCIONES DE FOROS EDUCATIVOS 



FOROS Y SU USO EDUCATIVO



USO EDUCATIVO 




FOROS EDUCATIVOS VIRTUALES


FOROS  EDUCATIVOS VIRTUALES 


Algunos autores han definido lo que es un foro educativo virtual desde la perspectiva de una herramienta comunicativa, propia de Internet, y que genera una interacción entre los usuarios. De igual forma, se han utilizado términos como foro electrónico, foro virtual y foro de interacción virtual, entre otros. Sin embargo, el nombre de foro educativo virtual está enfocado técnicamente para afirmar que es un espacio de interacción, con carácter educativo o formativo, y estrictamente virtual, por lo que para la realización de este material educativo digital se denominará foros educativos virtuales.

lunes, 23 de mayo de 2016

FORO PRIVADO



Foro privado 




FORO PROTEGIDO




Foro protegido 


FORO PUBLICO



Foro publico 




Organización de foros.
  • El moderador inicia el foro explicando con precisión sobre cuál es el problema para discutir.
  • Señala las reglas del foro.
  • El moderador hace una síntesis de las opiniones expuestas y extrae las posibles conclusiones
  • Realización del foro
  • anuncia el tema u objetivo antes de pasar a los demás puntos
  • presentación de los panelistas
  • determinar el tiempo de la discusión y de la realización de preguntas
  • al iniciar la discusión se presentan cada uno de los panelistas indicando sus datos


Clasificación de foros 

Que son : públicos, protegidos, y privados:
  •  Foro Público: El foro público es aquél donde todos pueden participar si tener que registrase, todos pueden leer y enviar mensajes.
  •  Foro Protegido: El foro protegido es inalterable para usuarios no registrados. Es decir, si usted quiere enviar mensajes, primero debe registrase.
  • Foro Privado: El foro privado es solo accesible para usuarios registrados en uno de los siguientes grupos: administración, moderador, y miembro. Para tener acceso a este tipo de foro, no obstante, el administrador debe aun permitirle la entrada.

Imagen


FORO

EL FORO 

 El foro es un tipo de reunión donde distintas personas conversan en torno a un tema de interés común. Es esencialmente, una técnica oral, realizada en grupos. También es aquel espacio que se utiliza como escenario de intercambio entre personas que desean discutir sobre problemáticas específicas o todo tipo de temas.

 CARACTERÍSTICAS DEL FOROS 

  1. Libre expresión de ideas y opiniones de los integrantes.
  2. Permite la discusión de cualquier tema de conocimientos lógicos y científicos etc .
  3. Es informal (casi siempre).
  4. Formula una pregunta concreta y estimulante referida al tema.
  5. Distribuye el uso de la palabra.
  6. Limita el tiempo de las exposiciones.
  7. Controla la participación espontánea, imprevisible y heterogénea de un público numeroso y desconocido.
  8. Lugar en el cual es planteada una serie de temas los cuales son de discusión, y entran todos los temas como economía, política, deportes, entre otros.
  9. puedes expresarte libremente y comentar tus ideas con un público.